ELECCIONES DEL CAI CLAUSTRO ESTUDIANTIL

Estimad@s estudiantes, nos complace informar que del 21 al 26 de abril serán las elecciones del claustro estudiantil del Consejo Académico Institucional:

  • TM: 10 A 11 HS.
  • TT: 14 A 15 HS.
  • TV 19 A 20 HS.

El Consejo Académico Institucional es un organismo colegiado integrado en forma representativa por los claustros de profesores y alumnos, presidido por un integrante del equipo de conducción. Se constituye como un órgano de gestión y consulta permanente de la Dirección del Instituto en todos los aspectos que hacen a la gestión del mismo.
Uno de los fines que persigue la constitución de este Consejo es el mejoramiento de la calidad de la gestión institucional y el enriquecimiento del Proyecto Educativo Institucional mediante la incorporación orgánica del saber y la experiencia profesional e
institucional de los docentes y la mirada desde el lugar de los alumnos.
En este sentido, la existencia del Consejo se convierte en un elemento facilitador del desempeño del rol directivo, dotándolo de un acompañamiento y apoyo permanentes. Asimismo, el funcionamiento del Consejo permitirá mejorar la circulación de la información y hacer más fluidos los canales de comunicación dentro de la institución, promover una visión integradora de los distintos proyectos que se desarrollan dentro de la institución y ampliar las posibilidades de vinculación con la comunidad. En suma, se trata de crear las condiciones para un mejor seguimiento y gerenciamiento general del desarrollo de las funciones del
Instituto.
Desde el punto de vista de la responsabilidad formativa de las instituciones, el funcionamiento de los Consejos implica el cumplimiento de una función pedagógica. En cuanto a los docentes, tiene como fin ofrecerles la oportunidad de integrar a su formación, desde la práctica, la experiencia de la participación y redundará en beneficio de su práctica docente.
En cuanto a los alumnos, esta experiencia se constituye en una oportunidad única para el aprendizaje y el ejercicio de la participación responsable; al tiempo que se añade, además, la vivencia y transmisión de un modelo
democrático de funcionamiento de institución educativa.

Como afirma la Resolución 4044/09, es responsabilidad del Consejo Académico Institucional:

1. La elaboración y evaluación permanente del Proyecto Político Pedagógico de la Institución, en sus dimensiones:

Organizacional:

– La elaboración y la elevación ante los Consejos Regionales de la oferta institucional de carreras y consecuente Planta Orgánico Funcional.

– la elaboración o modificación del Régimen de Convivencia Institucional

– la definición del Régimen Académico Marco, según las características institucionales y regionales

– la elaboración, debate y aprobación de propuestas que conlleven a una mejor organización de tiempos, espacios y agrupamientos institucionales

Curricular:

– el ajuste y seguimiento dinámico del Plan de Evaluación de los Aprendizajes, según los acuerdos establecidos en el Consejo Regional, en el marco de la normativa vigente.

– la elaboración, debate y propuesta de líneas y acciones de extensión e investigación, con aval de la Dirección de Educación Superior

– la presentación de propuestas institucionales de formación docente continua para docentes a través de distintas modalidades – seminarios, talleres, ateneos, cine-debate, entre otras.

– la elaboración, debate y aprobación de propuestas de decisión institucional sobre gestión curricular, en concordancia con las definiciones de los diseños vigentes.

Trayectorias Estudiantiles:

– el sistema de reconocimiento de trayectorias estudiantiles, estableciendo un sistema de créditos que ameriten la participación en programas de extensión e investigación, participación en seminarios y otros, en el marco de las normativas vigentes.

– las acciones de acompañamiento a los aspirantes a ingreso y estudiantes de primer año, con el propósito de posicionar al estudiante en el Nivel de Educación Superior como sujeto político y pedagógico.

2) Elaborar su Reglamento Interno.

3. Convocar a elecciones para la renovación del Consejo de acuerdo con las normativas establecidas a tal efecto.

4. Analizar y aprobar los proyectos presentados por docentes y estudiantes tendientes a establecer relaciones con la comunidad educativa.

5. Convocar a las sesiones del Consejo a las personas que se considere oportuno citar a los fines de resolver un tema en particular. Dichas personas tendrán voz, pero no voto.