Producciones, presentaciones y conversatorios en el 50 aniversario del ISFDyT 35


“Procesos de Transformación urbana en la ciudad de Monte Grande en los últimos 50 años”

Producción audiovisual realizada en el Espacio Geografía Urbana y rural 2021 a cargo de la Profesora Marina Boeri. A partir de la bibliografía de la cátedra, entrevistas y documentos se reflexiona sobre los procesos de transformación urbana que se fueron desarrollando en la ciudad de Monte Grande, teniendo como eje disparador al ISFD y T N° 35https://www.youtube.com/watch?v=2FztJEboi4k

“Cinco Mujeres”

Producción audiovisual realizada en el Espacio Problemas Espaciales Mundiales 2017 a cargo del Profesor Alejandro Girault. A través de la simulación de un programa periodístico y la entrevista a cinco mujeres  pertenecientes a distintas organizaciones y países, los y las estudiantes darán a conocer el resultado de su investigación sobre  problemáticas referidas a  pobreza y VIH/SIDA; extractivismo, discriminación y desigualdad; trabajo y desigualdad de género; prostitución y esclavitud. Se contarán las experiencias de vida de estas 5 mujeres, su  lucha inclaudicable y cómo han logrado cambiar su destino y el de muchas otras mujeres de la sociedad a la que pertenecen

https://drive.google.com/file/d/1sPWZDcf5BHf9CHZTLJ4wWqks7mGk8cGH/view?usp=sharing

“Proyecto MAPA: Integración Sudamericana ¿Sueño o realidad?

Producción  audiovisual realizada en el Espacio Problemas Espaciales Mundiales 2018 a cargo del Profesor Alejandro Girault. Se describe los fundamentos de la elaboración de un mapa de Sudamérica que incorpora variables económicas, sociales y geopolíticas; destacando los modelos ideológicos de base económica  que se enfrentan en la actualidad para guiar los destinos de los países, y en consecuencia, de las relaciones entre los mismos.  El mapa permite interpretar los elementos que dificultan la unión entre todos los pueblos sudamericanos, relegando el proceso soñado desde los albores de la independencia con el libertador José de San Martín y Simón Bolivar, la llamada “Patria Grande”

https://drive.google.com/file/d/13fwuX3hv6q79Mn1j6-twQdun81eFumny/view?usp=sharing

“La muerte de las araucarias”

Producción audiovisual realizada en Geografía Ambiental II 2012 a cargo del Profesor Alejandro Girault. La obra, realizada e interpretada por estudiantes, con la dirección del profesor, nos hace reflexionar acerca del conflicto de intereses que se materializa en el territorio de una localidad del NE misionero desatado a partir de un asentamiento ilegal de personas. La obra pone a la luz una serie de actitudes, sentimientos y valores de los diferentes actores sociales involucrados y que los pone frente al dilema de tener que decidir entre el cuidado y preservación de unos árboles antiquísimos y patrimonio cultural del pueblo, o sacrificarlos en favor del bienestar de un conjunto de pobladores carenciados y en peligro de muerte

https://drive.google.com/file/d/13KUeawNV37d4hbSsXeQmRpXqsJBBVmad/view?usp=sharing

Libreta del Estudiante

Queridos Estudiantes Ingresantes 2021, se les comunica que se ha dispuesto la puesta en valor de la libreta del estudiante en $600.-El mismo podrá ser abonado cuando sean citados por cada carrera para retirarlo. . Asimismo se reitera que cada Profesorado y/o Tecnicatura dispondrá los días y horarios para retirar dichas libretas. El mismo monto … [+]

Convocatoria a Asamblea Ordinaria Asociación cooperadora Instituto superior de formación docente y técnica N° 35

  Monte grande, 19 de Octubre de 2021. La Asociación Cooperadora del I.S.D.F.yT N°35 convoca e invita a los socios activos a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día viernes, 19 del mes de Noviembre del año 2020, a las 10 hs. horas, en la sede del Establecimiento sito en la calle Amat Nº … [+]

Modificaciones en Fechas de finales

IMPORTANTE:  MODIFICACIONES EN FECHAS DE EXÀMENES FINALES:  Teorìas sociopolìticas y Educaciòn del Profesorado de Educaciòn Primaria del Profesor Guillermo Ortiz turno Vespertino cambia su fecha al 25/08 a las 19.30 hs Ateneo de Prácticas del Lenguaje de la profesora Donati del turno mañana pasa al 2/09 a las 8 . Ateneo de Prácticas del Lenguaje … [+]

Pre-inscripción abierta para los Profesorados de ciencias Naturales y la Tecnicatura en Gestión Ambiental y Salud hasta el 30/12/2020

Consideraciones generales: antes de iniciar la Pre-inscripción se deberá contar OBLIGATORIAMENTE con una cuenta de correo electrónico de Gmail. Recordamos que el usuario y la dirección del correo deben ser adecuados a los fines de ser utilizados como forma de comunicación en una institución educativa, de formación profesional y docente. Se sugiere que contenga, en la medida de … [+]

PRE-INSCRIPCIONES ASPIRANTES 2021: Se encuentra abierta la Pre-Inscripción para aspirantes a todas las carreras del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 35 “Profesor Vicente D’Abramo”

Pre-Inscripción abierta del 4 al 14 de diciembre de 2020.- El 14 de Diciembre a las 23:59 se cierran todas las Pre-Inscripciones Antes de iniciar la Pre-inscripción se deberá contar OBLIGATORIAMENTE con una cuenta de correo electrónico de Gmail. Recordamos que el usuario y la dirección del correo deben ser adecuados a los fines de ser utilizados como … [+]

Acciones de la Asociación Cooperadora

Durante el período vacacional 2018 -2019, la Asociación Cooperadora de la Institución realizó las siguientes acciones: 1. En biblioteca Reparación de ventanales. Refuerzo de estantes. Reorganización de estante. Reparación de mueble de ludoteca. Pintura y reemplazo de placas de techo de biblioteca. Instalación eléctrica completa. Pintura de pared de sala de lectura. Mesas para computadora. … [+]

+